5 predicciones para las cadenas de restaurantes en 2015
5 predicciones para las cadenas de restaurantes en 2015
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Identificar quiénes tendrán poder de permanencia real dentro del sector para el 2015, sirve para estar pasos por delante de la demanda del cliente y de la competencia. Conozca e identifique las 5 tendencias que vale la pena ver durante este año.
1. Una reacción en contra del auto-pedido
Una investigación presentada por la National Restaurant Association durante el mes de octubre, puso en evidencia el crecimiento del número de clientes que asisten a restaurantes donde sus celulares, tabletas y otros dispositivos, les permiten realizar sus órdenes. Sin embargo, el número de personas que evitan las pantallas táctiles y prefieren la interacción con un humano, fue más alto frente a la llamada generación de los "millenials". Esos lugares que cuenten con un servicio completo y de alto contacto en ambos frentes, serán aquellos que marquen una gran diferencia para 2015.
2. Competencia de calidad
Las marcas tradicionales de comida rápida han tenido tantas estratégias de mercado iguales a las de su competencia que, para recuperar clientes, buscarán una experiencia de mayor calidad en sus negocios. Centrarse más en los usuarios y en las razones del por qué los visitan, serán una guía para muchos negocios que tendrán un cambio notable después de años de simplemente estar imitando a su competencia.
3. Las ciudades intermedias crecerán
Villavicencio, Bucaramanga, Ibagué, entre otras, se están convirtiendo en ciudades importantes para el sector, gracias a la apertura de nuevos restaurantes y negocios de primer nivel en estos puntos. Un claro ejemplo, son las palabras de Roxana Garcés y Jaime López, propietarios de la franquicia para Colombia de la marca de hamburguesas norteamericana Johnny Rockets, quienes durante el lanzamiento del segundo punto de esta marca en la ciudad de Bogotá, comentaron que tienen prevista la entrada de la cadena a estas ciudades, algo que podría darse gracias a las buenas condiciones presentadas por el mercado local.
4. Disminución en productos de los menús
Las grandes cadenas tendrán que rediseñar sus cartas, enfocadas en una oferta con mayor número de productos saludables. Cadenas como McDonald´s y Starbucks, ya están implementando esta tendencia gracias a la demanda de sus usuarios. (Conozca aquí el caso McDonald's). El consumidor ya sabe lo que quiere y lo que está comiendo.
5. Las proteinas tomarán nueva forma
Según el ranking presentado por la Asociación Nacional de Restaurantes sobre las tendencias que marcarán la pauta en el sector de la restauración para 2015, la proteína estará impulsando una alimentación saludable. Por esta razón, la mayoría de chefs que buscan alimentar la demanda de los consumidores, están ampliando sus menús jugando con proteínas de origen vegetal (frutos secos, legumbres, semillas), granos antiguos, soya, entre otros.
Con información de: Restaurant Business Daily
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,