El ABC de las tendencias del sector Horeca para 2024 según los empresarios

El ABC de las tendencias del sector Horeca para 2024 según los empresarios

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuidores identifican a Colombia como un epicentro de oportunidades comerciales. Las innovaciones tecnológicas, la incorporación de nuevos sabores y el enfoque en la sostenibilidad están redefiniendo las tendencias y estrategias de crecimiento en el mercado. 


Alimentec se llevó a cabo del 18 al 21 de junio y se posicionó como una vitrina para 500 empresarios de la industria de alimentos, sector Horeca, retail, mayoristas y franquicias, mostrando innovaciones en alimentos, bebidas y equipos, tanto nacionales como internacionales. La feria destacó el panorama del mercado colombiano en términos de oportunidades de negocio y tendencias del consumidor en el sector Horeca. 

Tendencias y perspectivas en la industria de alimentos 

En Colombia, más de 44.000 personas trabajan directamente en el sector de alimentos, y más de 45.000 empresas transforman materias primas agrícolas, pecuarias y químicas en alimentos aptos para el consumo. Colombia cuenta con más de 900 municipios con al menos una planta de producción de alimentos. 

Durante Alimentec, compañías como Antillana, Carnes CasaBlanca, Levapan, Brinsa, Griffith Foods, FoodBox, Lactalis, Canadian Beef y La Recetta destacaron el crecimiento y la visibilidad obtenida en la feria. Estas empresas coinciden en que Colombia es uno de los mercados más dinámicos de Latinoamérica, posicionándose como un destino atractivo para la inversión. 

La Recetta, con un enfoque en el food service, restaurantes, panaderías y operadores empresariales, prevé un segundo semestre prometedor para el sector. "El sector Horeca está demandando bebidas en tendencia global como el Cold Brew Matiz y productos de origen vegetal como la proteína de Kibo y los Chicks como toppings para helados", afirma Pablo Pinzón, director de mercado y experiencia de cliente de La Recetta. Estas innovaciones permiten a los empresarios ofrecer experiencias nuevas y mejoradas a sus consumidores. 

Pablo Pinzón, director de mercado y experiencia de cliente de La Recetta.
Pablo Pinzón, director de mercado y experiencia de cliente de La Recetta.

En el ámbito de alimentos procesados, Oscar Roa, director nacional del Canal Food Service para Carnes Casablanca, subraya el crecimiento de hogares unipersonales interesados en productos procesado, pues han pasado del 18 % al 42 % en los últimos cuatro años, presentando numerosas oportunidades para productos innovadores como embutidos y carnes frías. 

Oscar Roa, director nacional del Canal Food Service para Carnes Casablanca
Oscar Roa, director nacional del Canal Food Service para Carnes Casablanca

El sector de panadería y repostería, lácteos y carnes frías también ve un gran potencial en Colombia. Claudia Herrera Blanc, directora de la oficina de Canadian Beef para México y Latinoamérica, resalta el interés del consumidor del sector Horeca por "productos de calidad, con una trazabilidad transparente  y producción sustentable, satisfaciendo la demanda de comida nutritiva y responsable."  

Carolina Franco, gerente de mercadeo para panadería y consumo masivo en Levapan, destacó que, el mercado en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo, después de la pandemia, convirtiendo al país en una gran potencia que quieren seguir conquistando.

Carolina Franco, gerente de mercadeo para panadería y consumo masivo en Levapan
Carolina Franco, gerente de mercadeo para panadería y consumo masivo en Levapan

Lea también: Alimentec 2024, una oportunidad de negocios y networking para el sector Horeca 


Tendencias del sector de retail y mayoristas  

Varias empresas del sector, como Juan D Hoyos Distribuciones, que cuenta con aproximadamente 17.000 clientes a nivel nacional y más de 250 proveedores, han observado una contracción en el consumo del hogar. No obstante, afirman que esta tendencia no ha afectado la apertura de nuevos establecimientos gastronómicos. Esto se debe a que Colombia presenta uno de los mayores porcentajes de consumo fuera del hogar a nivel mundial. 

Según Juan David Hoyos, fundador de Juan D Hoyos Distribuciones, "el canal fuera del hogar a nivel mundial promedia un 4%, mientras que en Colombia alcanza un 7%, lo que nos posiciona por encima de la media global". A pesar de la mencionada contracción, Hoyos subraya que en Colombia la apertura de nuevos restaurantes y cocinas continúa en ascenso. 

Juan David Hoyos, fundador de Juan D Hoyos Distribuciones
Juan David Hoyos, fundador de Juan D Hoyos Distribuciones

Paralelamente, los empresarios coinciden en identificar una tendencia creciente dentro del sector: la demanda de productos sostenibles, desde los empaques hasta el producto final. Lo anterior está siendo impulsado por políticas globales y tendencias que afectan a diversas industrias. 

Carolina De Zubiria, gerente de Marketing y Trade en Softys, destaca que Colombia posee el portafolio más amplio de productos naturales en comparación con otros países de la región. Elite, por ejemplo, ofrece servilletas, toallas y papel higiénico naturales, alineándose con prácticas medioambientales responsables y satisfaciendo la creciente demanda de productos sostenibles. 


Lea también: Estrategias de costeo e ingeniería de menús: claves para la industria gastronómica


Tendencias tecnológicas del sector Horeca  

En cuanto a las tendencias tecnológicas del sector Horeca, las empresas reconocen un creciente interés del consumidor en incorporar tecnología avanzada, buscando equipos específicos para optimizar y desarrollar sus negocios.  

Un ejemplo de esto es Unox, que ha lanzado un horno combinado con Optic Cooking, una tecnología que permite al equipo leer y reconocer el producto introducido, automatizando completamente el proceso de cocción. Gabriela Bertinetti, directora de ventas de Unox para América Latina, dijo que "este avance es relevante ante la creciente escasez de mano de obra y la importancia de la sostenibilidad y la estandarización en la cocina". 

Gabriela Bertinetti, directora de ventas de Unox para América Latina,
Gabriela Bertinetti, directora de ventas de Unox para América Latina,

De manera similar, diversas compañías destacan la importancia de adquirir equipos que optimicen los procesos y permitan ahorrar energía, tiempo y dinero. En esta línea, Rational ha presentado su última tecnología, enfocada en maximizar el beneficio al cliente en los sectores de restauración, catering y hotelería.  

Esta innovación no solo mejora la calidad y salubridad de los alimentos, sino que también optimiza la eficiencia operativa, un aspecto crucial en la actualidad. David García, director general de Rational Colombia, afirma que "nuestros equipos están diseñados para reducir el consumo de agua, energía y aceite, así como para maximizar el uso del espacio, lo que resulta en una significativa reducción de costos operativos".  

Rational
David García, director general de Rational Colombia

Además, el sector Horeca muestra un creciente interés en fusionar la gastronomía tradicional con avances tecnológicos, ampliando el alcance de la cocina local. "El crecimiento de la gastronomía en Colombia es notable, posicionándose a la par de las grandes cocinas italianas, peruanas, españolas y francesas", comenta García. Rational ve un futuro prometedor para la gastronomía colombiana y sus chefs. 

Te podría interesar...

Lo más leído

Alimentos de origen vegetal: 3 estrategias para impulsar el mercado colombiano | labarra.com
Productos de origen vegetal

El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...

Equipo editorial LA BARRA・May 4, 2023
reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
Presentación Jorge Rausch en Alimentec
Novedades del sector

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...

Valentina Sánchez Gutiérrez・Jun 25, 2024
Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »