![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/Bogot%C3%A1-Wine-Food-Festival-destacar%C3%A1-pr%C3%A1cticas-sostenibles.jpg)
Bogotá Wine & Food Festival destacará prácticas sostenibles
Bogotá Wine & Food Festival destacará prácticas sostenibles
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La octava edición del Bogotá Wine & Food Festival, un espacio que se llevará a cabo entre el 4 al 7 de septiembre, tendrá como tema principal la gastronomía responsable, destacando prácticas que no tengan impacto negativo en el medio ambiente y, a su vez, promoviendo ingredientes locales.
"La gastronomía responsable no solo se trata de preservar la tierra y sus frutos. Es proporcionar al consumidor un producto ético y sostenible, reducir el despilfarro de comida, promover el consumo de productos locales y así disminuir los gases con efecto invernadero que provoca el transporte de productos importados", explica Gaeleen Quinn, cofundadora del BWFF.
[caption id="attachment_22247" align="aligncenter" width="300"]
Esta pareja de pasteleros invitados al festival, María Alejandra y Gregoire Beale, abrió en Bogotá Bealé Pí¢tisserie. Foto: © Bogotá Wine & Food Festival.[/caption]
En concordancia con el concepto de gastronomía responsable, este festival se realizará en las instalaciones de Salvio. "También significa trabajar de manera coordinada con la comunidad y con las personas que intervienen en la cadena de valor del sector", explica Quinn.
Salvio, ubicado en el Parque de la 93 y que lleva el nombre de un árbol sabanero, se ha convertido desde su apertura en un referente de la zona, no solo por sus once pisos con fachadas que combinan madera y plantas, terrazas perimetrales y muros vegetales interiores, sino por su sótano que evoca los food halls europeos y norteamericanos y que ofrece una oferta gastronómica variada de comida rápida, restaurantes formales y un mercado gourmet.
![Bogotá Wine & Food Festival destacará prácticas sostenibles](https://revistalabarra.com/wp-content/uploads/2019/09/Gregoire-Maria-Boho-300x300.jpg)
¿Quiénes serán los chefs invitados?
En las actividades de Bogotá Wine & Food Festival, entre las que está el evento de inauguración, llamado Bioclimas del Mundo Salvio, participarán chefs como José Pablo González, de Costa Rica, quien estudio en Le CordonBleu, París, tras trabajar en Francia en los restaurantes Stella Maris (una Estrella Michelin) y Le Prés d'Eugenie (tres Estrellas Michelin). Asimismo, estarán presentes Rodrigo Pacheco, de Ecuador, graduado en el Instituto Paul Bocuse de Lyon y miembro de la Academia Culinaria de Francia; Mariana Muller, de Argentina, una autodidacta de la cocina con experiencia en restaurantes de Buenos Aires y Múnich, Alemania, y María Alejandra y Gregoire Beale (Colombia y Francia), con experiencia laboral y estudios en Colombia, Estados Unidos y Francia, entre otros invitados. También le puede interesar: Dulcemanía: la semana más dulce del añoTe podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,