Croissant, ¿dulce o de sal? El alimento que se tomó el mundo entero
Croissant, ¿dulce o de sal? El alimento que se tomó el mundo entero
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Dulce o salado, con textura crujiente y a la vez esponjosa, un buen croissant es ese alimento que puede complementar el desayuno, las medias nueves o las onces, con exquisitos sabores y aromas. Su creación fue hace más de 400 años, y lejos de lo que todos piensan, fue creado en Austria, como una estrategia militar en contra de la invasión turca a Viena. Al trabajar de noche, los panaderos descubrieron la construcción nocturna de un túnel por parte de los militares turcos y alertaron a la ciudadanía logrando prevenir el ataque. Para celebrarlo, el rey de Polonia encargó a los panaderos la elaboración de un pan en forma de media luna, el emblema de la bandera de Turquía, para así, tener un recuerdo de esta victoria.
Su preparación y forma fue variando, y en 1905 se publicó por primera vez la receta que conocemos hoy en día, en masa de hojaldre. Además, este producto que se ha tomado el mundo, y que en cada país tiene su propia versión, por ejemplo en España lo hacen con manteca de cerdo y en forma de ‘U', mientras en Argentina, lo hacen en su forma original y con almibares que le dan brillo y sabor.
En Colombia, este panecillo también se ha tomado los estantes de panaderías y cafeterías del país. El chef Javier Cárcamo del hotel Hilton Bogotá Corferias explica que la magia de este producto es la variedad que brinda. "Los sabores y aromas que brinda el croissant es algo por resaltar, es un producto que nos permite experimentar, crear nuevas sensaciones y experiencias. En Bon Market and Bar, tenemos opciones dulces como el de avellanas, pistacho, o de sal como los tradicionales, integrales, lo que demuestra, que es una opción para cualquier hora y todo tipo de momento".
El amor por la preparación, la clave del éxito
La panadería del hotel cree en los procesos por eso sigue estrictas medidas en paso a paso y los tiempos de cocción de las masas y recetas, el amor al arte panadero se puede sentir en el resultado de los productos. Esta pasión es la que inspira a los panaderos y pasteleros a creaciones distintas para deleitan los paladares de locales y extranjeros. Para Elizabeth Farias, panadera del hotel Hilton Bogotá Corferias, la panadería es su vida entera. Desde hace 10 años dedica su diario vivir a los croissants y panes, por lo cual, día a día experimenta nuevas recetas para estar a la vanguardia.
"Nuestra pasión se hace evidente en cada uno de los productos que hacemos. Yo puedo tomar hasta dos semanas en crear un nuevo sabor o textura, combinando alimentos que brindan una experiencia sensorial. Nuestro concepto 100% artesanal, consciente y saludable, nos hace un lugar único, las masas madres, los ingredientes orgánicos y variados, nos permiten llegar a productos únicos como panes de ahuyama, de centeno y cerveza, croissant de pistachos, entre otros", puntualizó Farias.
Sin importar si el croissant es dulce o de sal, se ha convertido en un compañero ideal también para la gastronomía colombiana, con su propia versión de esta preparación que exige variados tiempos en su elaboración además de múltiples dobleces en su masa, sin duda una muestra de amor de los panaderos para los consumidores y amantes del pan.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,