
El pisco celebra su semana en América Latina
El pisco celebra su semana en América Latina
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Del 18 al 26 de junio Promperú realizará en el Pisco Week LATAM, una campaña que invita a los colombianos a conectarse y a descubrir los sabores y aromas únicos del Pisco, con actividades virtuales y presenciales, en simultáneo, en Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá.
Imagine un lugar que, siendo paraíso gastronómico, también es la cuna de uno de los destilados más puros y sofisticados del planeta. Desde sus apetecidos ceviches hasta sus emblemáticos postres, Perú encanta con sus platos y con sus copas. Ahora, más que imaginarlo, Perú invita a probarlo y percibir directamente la fortuna aromática de su Pisco, el origen que encierra y que invita a descubrir la riqueza profunda y amplia del terruño, su tradición, y la ancestralidad que dan cuenta de un saber hacer que data de más de 400 años.
Por ello, con el objetivo de compartir un mayor conocimiento del pisco, la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú), a través de sus oficinas comerciales en Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá, convida a la primera edición del Pisco Week LATAM, que se realizará entre el 18 y el 26 de junio.
En los últimos años, la bebida bandera del Perú ha logrado ingresar a nuevos mercados, así como posicionarse en la mente de los consumidores de bebidas espirituosas alrededor del mundo. Cada vez más bares y restaurantes incluyen en sus cartas cócteles a base de pisco, debido a la demanda de sus clientes o a la osadía de bármanes y mixólogos que reconocen en la versatilidad del pisco un atributo que los favorece al momento de la creación de nuevas bebidas, sumado a su sabor y aroma.
"Pisco Week LATAM es una valiosa oportunidad para lograr ser más reconocedores del producto y todo lo que hay detrás, así como para estar presentes en la reactivación económica de Colombia. A través de este espacio, los colombianos podrán descubrir el sinfín de alternativas que el pisco ofrece a la coctelería, permitiéndoles estar frente a una de las bebidas espirituosas más generosas que se puedan encontrar", manifestó la Consejera Comercial del Perú en Colombia, Soledad Campos de Parry.
"Nuestra bebida espirituosa posee denominación de origen, alberga historia y su versatilidad es bien apreciada por los expertos en coctelería. El pisco es una extraordinaria elección en restaurantes, bares, gastrobares y, por supuesto, en los hogares gracias a su versatilidad al momento de la preparación de cócteles y maridajes", añadió Campos de Parry.
Entre las actividades virtuales y presenciales que se desarrollarán en el marco del Pisco Week LATAM, en Colombia tenemos una clase magistral a cargo de expertos dirigida a profesionales del rubro y al consumidor final, acciones con influenciadores de licores y gastronomía, entre otras.
También se realizará un conversatorio de gastronomía y coctelería a base de pisco. A estas acciones se suman la participación de bares y restaurantes peruanos con promociones y activaciones que cumplirán con los protocolos de bioseguridad. Si desea conocer el programa y participar, ingrese a este enlace: Â http://piscoweek.piscospiritofperu.com.pe/colombia.Â
Dichas actividades han sido pensadas teniendo en cuenta las nuevas tendencias de consumo que los públicos han desarrollado de cara a la nueva normalidad que la pandemia ha traído, como es el consumo de productos alcohólicos para coctelería hogareña, la búsqueda de contenidos en plataformas digitales sobre preparación de cócteles, mientras que los más aficionados se han volcado a la investigación y exploración de nuevos ingredientes.
El Pisco es un destilado con denominación de origen exclusivamente peruano. Esta bebida no incluye otro ingrediente más que el mosto recién fermentado de uvas pisqueras de las costas peruanas de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua; y los valles de Locumba, Sama y Caplina, ubicados en Tacna.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,