El secreto de Juan Valdez

El secreto de Juan Valdez

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Adriana Ochoa Calderón, VP Comercial Procafecol S.A, habló con LA BARRA sobre el crecimiento de Juan Valdez como empresa y marca, y los resultados que tuvieron el año pasado.


LA BARRA: ¿Cómo ha sido la evolución de la empresa desde sus inicios hasta 2016?

ADRIANA OCHOA CALDERí“N: Juan Valdez® creó la Categorí­a de Cafés Premium en Colombia desde hace casi 14 años, para generar valor agregado al negocio del café y seguir promocionándolo a nivel internacional. Esta iniciativa se apoyó en el personaje que ya era reconocido en varios lugares a nivel mundial para desarrollar la cadena de tiendas Juan Valdez® Café.
Según el último estudio de Nielsen, en las cadenas de supermercados, la categorí­a se valoriza año a año, registrando un crecimiento del 25,3%, representando un 18% del valor comprado de café molido total en cadenas de Colombia. Estas cifras reiteran la importancia de nuestra labor al apoyar la comercialización del producto que cuidadosamente trabajan los caficultores.
Desde la primera incursión en el mercado internacional en 2004, la presencia de la marca ha crecido constantemente y en la actualidad, Juan Valdez® Café cuenta con 119 tiendas a nivel internacional en 16 paí­ses y 239 tiendas nacionales. Adicionalmente, está presente en el canal de retail en 23 paí­ses, sumando 5.800 puntos de venta de café empacado.


LB: ¿Por qué se destacan actualmente entre las mejores empresas del sector horeca?
AOC: Nuestra marca se ha venido posicionando cada vez más como el sello que garantiza calidad de café Premium colombiano. Para captar diferentes ocasiones de consumo, se ha hecho necesario extender nuestra experiencia más allá de las tiendas.
Cada cliente del canal horeca tiene diferentes necesidades por sus variados modelos de negocio (hoteles, oficinas, aerolí­neas, casinos, restaurantes) y en Juan Valdez® diseñamos estrategias personalizadas para alinearnos con la filosofí­a de cada uno y poder brindar al consumidor una experiencia auténtica en cada negocio, alrededor de una taza de café.
Adicionalmente, contamos con expertos baristas, que además de desarrollar recetas innovadoras y exclusivas que generan valor a su oficio, capacitan constantemente a los colaboradores de nuestros clientes horeca que tendrán contacto con el consumidor final, para que transmitan correctamente la experiencia Juan Valdez® y la comunicación que debe acompañar el extenso portafolio que ofrecemos.

LB: En sus palabras, ¿cuál es el valor agregado de la marca Juan Valdez?

AOC: La marca Juan Valdez® es la única marca de café Premium que pertenece a caficultores colombianos y eso nos hace únicos en nuestro modelo de negocio. Trabajamos diariamente para entregarles bienestar a través de la generación de un mayor valor por la calidad de su café y regalí­as por la venta de cada taza o producto que lleve la firma Juan Valdez® en el mundo.

LB: ¿Cómo se comportaron sus ventas en 2015?

AOC: Para el año 2015, los ingresos operacionales crecieron 27%, con relación a 2014, lo que representó $44.592 millones adicionales al resultado obtenido en el año inmediatamente anterior, superando así­ la barrera de los 200.000 millones de pesos. Estos resultados siguen en lí­nea con lo conseguido durante los últimos 5 años, con crecimientos anuales del 19%.

LB: ¿Qué se puede esperar de Juan Valdez para 2017?

AOC: Queremos seguir posicionándonos a través de experiencias auténticas alrededor del café colombiano, basados en nuestra plataforma de experiencia de marca, por medio de sus tres pilares, que aportan significado y diferenciación a la experiencia alrededor del café Premium colombiano que ofrecemos en todo el mundo:

CONCIENCIA, al buscar el bienestar de los caficultores colombianos que son nuestra razón de ser. SABIDURÍA para orientar y dar a conocer las mejores formas de disfrutar el café y ORIGEN al llevar con orgullo al mundo lo mejor de los orí­genes del café de Colombia; implementándolos en todos los puntos de contacto con nuestros públicos de interés, como lo son redes sociales y medios de comunicación, sus tiendas de café, productos y la experiencia en grandes superficies, tiendas y canal horeca.

Estos pilares son la base de nuestra diferenciación, por medio de los cuales podemos contar las historias que hay detrás de una taza de café Juan Valdez®, conectarnos con los consumidores y generar posicionamiento, lealtad, referencia y amor por la marca de los caficultores colombianos.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Alimentos de origen vegetal: 3 estrategias para impulsar el mercado colombiano | labarra.com
Productos de origen vegetal

El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...

Equipo editorial LA BARRA・May 4, 2023
reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
Presentación Jorge Rausch en Alimentec
Novedades del sector

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...

Valentina Sánchez Gutiérrez・Jun 25, 2024
Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »