¿Esta seguro de la calidad del pescado que le ofrecen?
¿Esta seguro de la calidad del pescado que le ofrecen?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un estudio realizado por el profesor Howard Junca, microbiólogo de la Universidad de Los Andes, reveló que uno de cada tres pescados que se compran en el mercado no corresponden a su verdadera especie, sino que corresponden a una especie cuyo valor es tres o cuatro veces inferior al producto que están vendiendo.
Las 300 muestras que se obtuvieron en total demostraron que el 40% de las especies investigadas eran un fraude. De esta forma cómo saber si el producto que esta comprando es efectivamente el que le están ofreciendo o si le están metiendo gato por liebre. "Podría ser que en la cadena de distribución esté el ‘cambiazo', uno de los casos que nos encontramos fue el de un restaurante muy conocido y prestigioso de Bogotá que vende una especie de bagre, resultó siendo el conocido pez basa, cultivado en el sudeste asiático, pero el restaurante no lo sabía; por el contrario, se mostró muy interesado en que le ayudáramos a identificar si lo que estaban comprado a su proveedor, correspondía con lo que estaban pagando por el producto", aseguró Junca.
Es importante que los restaurantes tengan en cuenta la trazabilidad del producto, para determinar de donde proviene el alimento y que tan seguro puede ser para su consumidor. Pregúntese si el proveedor que tiene es confiable porque la respuesta puede ser un gran problema para su bolsillo. Recuerde que muchas veces pagar de más por la calidad de los alimentos puede ser la mejor opción para no terminar en crisis.
De acuerdo a una de las investigaciones de la profesora Susana Caballero de la Universidad de Los Andes, algunas de las especies que se consumen en los restaurantes son bioacumuladoras de altos contenidos de metales pesados como el mercurio, que es nocivo para la salud humana. Por eso, es mejor utilizar métodos como el ‘Código de Barras de ADN' , que le sirve como base de datos para identificar las especies comercializadas que están llegando a su negocio.
Asista a la conferencia ¿Usted comería lo que vende? de María Cristina Prieto, Coordinadora de Alimentos Secretaría de Salud. Si quieres saber más sobre la inocuidad y calidad de alimentos. Inscríbase aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,