Expertos hablan de sobreoferta hotelera en Colombia
Expertos hablan de sobreoferta hotelera en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el sector hotelero ha crecido considerablemente durante los últimos dos años, en 2010 la inversión en nuevas habitaciones y remodelaciones ascendió a 261 mil millones de pesos y en 2011 esta cifra se llegó a 456.778 mil millones, existen al menos 50 proyectos hoteleros en construcción y las licencias para este tipo de proyectos se incrementaron en más de 90 por ciento, por lo cual algunos empresarios del sector hablan de una sobre oferta en el país.
Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el sector hotelero ha crecido considerablemente durante los últimos dos años, en 2010 la inversión en nuevas habitaciones y remodelaciones ascendió a 261 mil millones de pesos y en 2011 esta cifra se llegó a 456.778 mil millones, existen al menos 50 proyectos hoteleros en construcción y las licencias para este tipo de proyectos se incrementaron en más de 90 por ciento, por lo cual algunos empresarios del sector hablan de una sobre oferta en el país.
Inversionistas y empresarios como el Grupo Santo Domingo, Luis Carlos Sarmiento Angulo, Germán Efromovich están apostando por proyectos, nuevas marcas y el crecimiento de cadenas en el país como Grand Hyatt, Hoteles Estelar, Movich Hotels and Resorts, Intercontinental, Hilton, Marriott, Holiday Inn, NH, Aloft, NH, Sonesta, Best Western, Augusta, Onagrup Hotels & Resorts.
Factores como el crecimiento de la economía en el país, mejoramiento de condiciones de seguridad, imagen más positiva en el exterior y la Ley 788 de 2002, que permite que las nuevas inversiones o remodelaciones que se hagan hasta el año 2017 tengan exención del 30 por ciento del impuesto de renta, han hecho que la construcción hotelera pase por el mejor momento desde hace 10 años.
Pero este crecimiento ha hecho que muchos hablen de una edificación excesiva y sobreoferta en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Según indica el presidente de Cotelco, Juan Leonardo Correa, en los últimos meses se ha visto una baja en el porcentaje de ocupación en estas ciudades, "consideramos importante llamar a la prudencia sobre las promesas a los inversionistas. Hay que tener claridad sobre la situación del mercado, la ocupación hotelera de las ciudades y el flujo de turistas extranjeros que están llegando al país.
Cifras del Dane y el Ministerio de Comercio Exterior, la ocupación hotelera está en 52 por ciento, en Cartagena es mayor pero en otras ciudades no alcanza el 40 por ciento.
Por su parte, Rafael Obando, presidente de hoteles Avia, explica que la oferta de habitaciones está muy desequilibrada con respecto a la demanda, por lo cual es necesario que los inversionistas analicen en qué lugares realizarán sus proyectos para "no repetir la crisis que vivió el sector a comienzos de la década de los noventa con hoteles vacíos y tarifas muy bajas".
La solución para esta tendencia, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es explorar alternativas diferentes a los hoteles ejecutivos como hoteles de lujo, ocio, tipo resort o vacacionales.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,