Kokaú en Cartagena renueva su carta de la mano del chef Carlos Calandria
Kokaú en Cartagena renueva su carta de la mano del chef Carlos Calandria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El restaurante Kokaú, de la cadena Hyatt, presenta su nueva carta elaborada con productos nacionales que buscan exaltar la herencia gastronómica del Caribe y apoyar a productores locales.
La enorme riqueza gastronómica de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, técnicas y tradiciones culinarias de tres culturas: la indoamericana local, la europea por la conquista española y la africana por la llegada de esclavos. Además, la variedad de climas y suelos térmicos que se encuentran en Colombia permiten contar con infinidad de productos e ingredientes que enriquecen la gastronomía propia.Â
Esa riqueza en técnicas, productos, texturas y sabores es la que la que el Chef Ejecutivo del Hyatt Regency Cartagena, Carlos Calandria, presenta a los comensales a través de una ruta gastronómica diseñada exclusivamente para el restaurante Kokaú. Calandria, quién cuenta con 19 años de experiencia en cocina internacional es el chef encargado de llevar a los comensales una majestuosa propuesta cargada de experiencias inmersivas propias del caribe.Â
"En Kokaú nos basamos en el respeto por el acervo cultural y en el legado que perdura en el tiempo. Buscamos respetar y honrar las tradiciones, recreando platos de autor con una impronta moderna, desafiante y de apertura a locales como extranjeros", afirmó Carlos Calandria, Chef Ejecutivo del Hyatt Regency Cartagena. "Nuestra carta incluye platos de mar y de tierra, los cuales representan la parte insular y continental respectivamente. La gran variedad de recetas y biopersidad que se extiende a lo largo de esta región nos ha permitido incluirnos en algunas de las preparaciones más representativas del Caribe", concluyó Calandria.Â
Algunas de las preparaciones de autor donde se delatan los toques de la cocina autóctona, africana, española y andina, entrelazadas con el resto mundo, son la cazuela de mariscos con arroz de coco, el ceviche de pescado en leche de tigre, el mote de queso, el robalo con enyucado, y la posta cartagenera, entre otros, siendo este último, uno de los favoritos por su sabor equilibrado entre el dulce y la sal.
La carta de Kokaú busca sorprender a los amantes de la gastronomía con su propuesta en entradas, fuertes y postres. El restaurante ofrece también una completa e innovadora oferta en coctelería, que permite vivir una experiencia sensorial única a través de sabores tropicales inspirados en la magia, la historia y la naturaleza del caribe. Â
De hecho, el nombre de Kokaú defiende las raíces locales pues surge del término "cucayo" o también conocido como pega, pegado o raspado del arroz. Las tribus quechuas que se expandieron por las montañas andinas llamaban Kokaú al cucayo y Hyatt Regency Cartagena, decidió adoptar este concepto con el fin de simbolizar la herencia cultural y rendir un tributo al pasado al conectarlo con el presente y el futuro. Â
Kokaú enaltece los sabores locales con productos de origen nacional. Lo que permite afirmar no solo que los ingredientes de cada una de las preparaciones son de altísima calidad, sino que también hay uno compromiso social con los pequeños productores. Â
El restaurante se encuentra dentro del hotel Hyatt Regency Cartagena, en el piso 11. Su ambiente está dotado con una inigualable vista al mar, es moderno y lleno de color, sus decoraciones se integran perfectamente a la cultura local y a la propuesta gastronómica. Â
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,