Los negocios se adaptan frente a la crisis, hay principios que no se olvidan
Los negocios se adaptan frente a la crisis, hay principios que no se olvidan
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Frente a crisis como la que se está viviendo actualmente en el sector de restaurantes, donde el panorama de apertura del sector será un poco más lento, los establecimientos están hoy adaptando ya sus negocios en el afán de continuar con su operación y continuar con su servicio apalancándose sobre el modelo actual permitido "domicilios".
Es así como en la entrevista realizada por revista La Barra con Richard Duarte gestor gastronómico de #Pollos nos cuenta sobre las medidas, estrategias y el impacto de las medidas implementadas en su establecimiento para hacer frente a esta crisis.
"La crisis actual donde la apertura del establecimiento está restringida no hemos volcado a trabajar en domicilios , como muchos otros pero reforzando nuestra estrategia con la fidelización de nuestros clientes y lograr un proceso de recompra" dice Duarte.
La aplicación de la resolución 666 junto con los anexos como es la lista de chequeo y la línea base de trabajo de cada restaurante, son las practicas se están adoptando de manera conjunta con sus proveedores, con la finalidad de promover, garantizar y minimizar el riesgo de propagación del covid-19.
"Creemos que estos procesos deben mantenerse de ahora en adelante, pues son necesarios para enfrentar la crisis actual, adicional que estos se convertirán en una propuesta de valor para cuando se supere esta crisis" afirma Richard.
Las exigencias y los retos que han enfrentado para realizar estas adaptaciones y continuar brindando servicio a sus clientes no ha sido una tarea sencilla, reconocen que dentro de la categoría en la que se encuentra el negocio la responsabilidad es muy grande, ya que alimentar de manera segura y sana a sus clientes es vital y que se convierte en un compromiso y promesa al trabajar en este sector del comercio.
Ya han adaptado hoy parte de su establecimiento en función de la seguridad de los pedidos realizados para entrega por domicilios, pero se encuentran realizando la evaluación de las adecuaciones necesarias para cuando permitan abrir a público y que se cumpla con los protocolos de seguridad.
Estas son algunas consideraciones que hace Richard Duarte a para los empresarios del sector:
Considero que para el sector horeca, las frases claves siguen siendo: Tener un excelente producto (siempre fresco) & diferenciación en estrategias de comunicación digital (Observar y escuchar; en este caso observar el habito de uso de redes sociales de nuestro grupo objetivo, leer data de nuestro restaurante, competencia y sector, por último realizar una interpretación alineada con nuestros valores de marca, no es vender por vender, comprender los segmentos que hay el mercado digitalmente hablando y como les podemos llegar es punto clave de esta estrategia de comunicación."Siempre con la verdad y de una manera única").
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,