Reporte de consumo en tiempos de confinamiento
Reporte de consumo en tiempos de confinamiento
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco de la pandemia por COVID-19, la economía y los gastos en los hogares colombianos han cambiado de manera drástica, por esto, Consumer Knowledge Group presenta su reporte de consumo en tiempos de confinamiento.
Para el 2020 se puede notar que todos los niveles socioeconómicos tiene un índice de confianza negativo. Este comportamiento puede verse influenciado por la incertidumbre que sufren actualmente los colombianos frente a sus empleos, sus negocios y sus ingresos, pues el aislamiento ha llevado a que una gran cantidad de personas que trabajan de manera informal no puedan salir a laborar, y a que algunas empresas se queden sin caja y recurran a medidas drásticas como el recorte del personal, el cierre de locales e incluso el cierre total de su empresa.
Lo anterior, puede llevar a que los hogares colombianos empiecen a ahorrar y a cuidar sus ingresos enfocándose en comprar únicamente productos de primera necesidad. Estos serían algunos cambios que se esperan en los gastos de los colombianos:
- En el momento de la declaración del aislamiento: los hogares invirtieron más en elementos de aseo personal y para el hogar, mercado de alimentos y medicamentos, y redujeron sus gastos en entretenimiento, restaurantes y transporte, manteniendo los gastos en salud y educación.
- Durante el aislamiento: los gastos en entretenimiento se reducen de manera importante, las comidas por fuera del hogar se transforman mayormente en domicilios, se defienden los gastos en servicios públicos, salud y educación, con una contracción en gasto del mercado mensual.
- Al final del aislamiento: la dinámica de gasto será moderada, ya que muchos gastos serán limitados como ir a cine o viajar.
Pese a que el 72 % del gasto que realizan los hogares se hacen en productos de compra frecuente, un 4 % más respecto al mes de marzo y un 16 % más que hace un año. El gasto en esta clase de productos es menor, consecuencia del aumento de los precios en muchos de los productos. Los artículos de compras frecuentes que más crecieron en el mes de abril en gasto real fueron:
- Papeles de cocina, jabones, insecticidas, detergentes y blanqueadores, gas, limpiadores y desinfectantes, pañales y otros, energía eléctrica y acueducto, alcantarillado y aseo.
Por otro lado, los artículos de compras frecuentes que decrecieron en el mes de abril en gasto real fueron:
- Taxi, gastos de cafetería, almuerzo, combustible, periódicos, buseta, bus, medios de transporte urbano y servicio doméstico.
¿Cómo están asignando los gastos en los hogares?
Los hogares colombianos destinan dinero principalmente a las canastas de alimentos para el hogar, vivienda y bienestar. Esto se debe a los efectos que tiene la coyuntura actual en la población, donde los bienes de primera necesidad son los más buscados, además el confinamiento ha incentivado el deporte en casa y el mayor consumo de medicamentos que aumenten las defensas.
La reestructuración evidencia que canastas como electro, moda, comidas fuera del hogar, entretenimiento y educación son las más afectadas, puesto que la situación económica y social de la población imposibilitan el consumo en estas canastas respecto al año anterior, en donde, para la época se realizaban eventos, viajes y compras por la temporada de semana santa.
Para leer en informe completo haga click aquí.
Le puede interesar:Â La nueva apuesta de domicilios de los restaurantes Bruto, 7 Cabras, Bandido y Apache
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,