Restaurante Matiz puede perder su nombre
Restaurante Matiz puede perder su nombre
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Superintendencia de Industria y Comercio negó el registro de la marca mixta Matiz, solicitada por la compañía de restaurantes Platicar Ltda, ya que puede ser susceptible de generar confusión en los consumidores y en el mercado, con respecto a la marca Matiz de Colcafé.
Desde julio de 2011, la sociedad de restaurantes recibió la negación de la solicitud del signo mixto por medio de la resolución 37792, que se refiere al recurso de reposición disponible por la Dirección de signos Distintivos.
Con el fin de mantener el nombre del restaurante, la sociedad Platicar Ltda argumentó que el signo mixto solicitado tiene elementos gráficos que lograban marcar la diferencia frente al signo de la marca Matiz, el producto de Colcafé.
Sin embargo, la Superintendencia de Industria y Comercio realizó un estudio teniendo en cuenta el artículo 136 de la Comunidad Andina Nacional que indica que "no podrán registrarse como marcas aquellos signos que sean idénticos o se asemejen a una marca anteriormente solicitada para registro o registrada por un tercero para los mismos productos, servicios o para los cuales el uso de ésta pueda causar un riesgo de confusión o asociación.
Al estudiar el caso y cada uno de los signos, se encontró que pueden causar confusión en los consumidores y en el mercado.
De esta manera, la SIC concluyó que "el registro del cual hacen petición posee una grafía especial la cual tiene un estilo de imprenta, en la que se encuentra un trazo, con reivindicación de colores gris y azul. Por otra parte, la marca que sirvió de fundamento a la negación es de naturaleza nominativa, conformado por la expresión `Matiz`, cuyo titular es la Industria Colombiana de Café, Colcafé, la cual está vigente hasta el 2019.
Así mismo, la SIC argumentó que el sector de las marcas está relacionado con la clase 30 de la clasificación internacional del Niza, los productos no se podrían diferenciar del signo solicitado porque se encuentran en los mismos canales de comercialización y los mismos medios para publicar mensajes publicitarios.
A pesar de esto, el caso entre Colcafé y Platicar Ltda sigue abierto, debido q que aún quedan recursos pendientes para continuar, como el de apelación interpuesto ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,