Un restaurante no es para cualquiera, Aldo Graziani en Colombia Un restaurante no es para cualquiera, Aldo Graziani en Colombia
Un restaurante no es para cualquiera, Aldo Graziani en Colombia Un restaurante no es para cualquiera, Aldo Graziani en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Aldo Graziani estuvo junto a Wines of Argentina realizando una cata de vinos para público especializado, curiosos y periodistas. Graziani habló sobre el modelo de negocio de su restaurante en Buenos Aires, Argentina, la industria vitivinícola en su país de origen y el crecimiento de consumo de vino en el mundo.
Aldo Graziani estuvo junto a Wines of Argentina realizando una cata de vinos para público especializado, curiosos y periodistas. Revista LA BARRA habló con Graziani sobre el modelo de negocio de su restaurante en Buenos Aires, Argentina, la industria vitivinícola en su país de origen y el crecimiento de consumo de vino en el mundo.
Carolina Tonnelier, de Wines of Argentina explicó que aunque Argentina es un país conocido a nivel mundial y ha ingresado a nuevos mercados por su Malbec, "la cata de vino organizada por la compañía se hizo con el fin de dar a conocer la variedad que hay en el país, por medio de la degustación de 60 vinos de 19 bodegas argentinas, ubicadas en las partes más altas y frías del país hasta las más bajas y secas.
En Argentina el consumo de vino es muy alto en restaurantes, sin embargo México es uno de los territorios que más consumo en establecimientos registra y Colombia es el de menor. "El consumo de vino per cápita anual en Argentina es cercano a los 30 litros debido a que es un país productor y consumidor en restaurantes y hogares y aunque en Colombia esta cifra se ha triplicado en los últimos 10 años, cada persona sólo consume un litro y medio al año, afirmó Tonnelier.
Según explica Carolina Tonnelier, "desde hace 7 años, el consumidor colombiano ha empezado a ser más receptivo en cuanto al vino, quiere aprender más, incluirlo en su alimentación, darlo como un obsequio y esta tendencia es muy notoria en la gama de bebidas que ofrecen las grandes superficies, vinotecas, la carta de los restaurantes y hoteles y el auge de eventos especializados.
En Colombia, tomar vino en un restaurante puede ser una opción costosa y en Argentina la situación no es diferente, encontrar un vino a un precio adecuado en un establecimiento de comidas es muy difícil, por esta razón Aldo Graziani decidió proponer Aldo's, un restaurante que se complementa con una vinoteca, los comensales pueden encontrar una gran variedad de vinos para acompañar su comida o comprar para llevar, al mismo precio que lo ven en grandes superficies.
"El concepto de Aldo's surgió de la necesidad de un lugar que fuera elegante y alegre al mismo tiempo, con precios medios para atender a todos los públicos posibles y que diera más de lo que el cliente paga, explica Aldo Graziani.
Esta propuesta no se basa en la relación entre Aldo's y los proveedores, "yo elijo ganar menos, pero vender más, porque se crea una energía diferente cuando existe la posibilidad de encontrar buena comida con un buen vino a un precio razonable.
Argentina es un país productor, sus habitantes crecen tomando su vino y quienes visitan el país quieren llegar y conocer sus variedades, por lo cual en Aldo's sólo se venden vinos nacionales, para fortalecer la industria y apuntar a los gustos del mercado de la región y de los extranjeros.
Este modelo de negocio ha sido muy exitoso para conseguir más clientes en el mercado local y turistas extranjeros, retener los más fieles y planear nuevas aperturas en otras partes del país.
"Un restaurante no es para cualquiera: se necesita constancia y saber encontrar el equilibrio adecuado entre la calidad del servicio y la comida, porque si tu comes espectacular pero te dieron un servicio pésimo, decides no regresar, en cambio si la comida estuvo normal pero el servicio fue excelente, tu le das otra oportunidad. Los clientes a veces se fijan más en un pequeño detalle malo que en todo lo bueno que encuentran, por eso hay que intentar superar todas las expectativas desde la entrada, aunque no todo salga bien cada día, concluye Aldo Graziani.
Aldo's
Dirección: Moreno 372, Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54 11) 5291 2380 4343 0823
Fotografía: Juliana Lopera
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,