Sostenibilidad en hoteles, estrategia clave para ganar competitividad y crecer en el mercado 

Sostenibilidad en hoteles, estrategia clave para ganar competitividad y crecer en el mercado 

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la industria hotelera en Colombia. Más allá del cumplimiento normativo, las estrategias ecoeficientes permiten reducir costos, mejorar la reputación y atraer a un público cada vez más consciente del impacto ambiental. 


Según el informe de ABASTUR 2024, la implementación de modelos de negocio sostenibles representa una ventaja competitiva significativa en la industria HORECA. La demanda de alojamientos con criterios de sostenibilidad crece cada año.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 73% de los viajeros prioriza hoteles con estrategias ambientales claras. En Colombia, esta tendencia se refleja en la creciente implementación de energía renovable, gestión eficiente de residuos y optimización de recursos hídricos como parte de la diferenciación en el mercado. 

El informe de ABASTUR destaca que los hoteles que invierten en sostenibilidad experimentan: 

  • Reducción de costos: Tecnologías de eficiencia energética y uso de materiales ecológicos minimizan el gasto operativo. 

  • Mejora en la reputación: Certificaciones como LEED y Green Key incrementan la confianza del cliente. 

  • Cumplimiento normativo: Adaptación a regulaciones ambientales que evitan sanciones y optimizan incentivos fiscales.


Leer también: Tendencias del turismo 2030, alojamientos como centros de experiencias única


Prácticas sostenibles aplicadas en hoteles colombianos 

Los hoteles en Colombia están adoptando estrategias de sostenibilidad para fortalecer su competitividad. Algunos ejemplos incluyen: 

Uso eficiente de energía y agua 

  • Movich Hotels implementó paneles solares en su hotel de Cartagena.  

  • Hoteles Estelar usa iluminación LED y sensores de movimiento, disminuyendo el consumo eléctrico en áreas comunes. 

Gestión de residuos 

  • Implementa programas de reciclaje y compostaje de residuos orgánicos, reduciendo los desechos enviados a rellenos sanitarios. 

  • Pequeños hoteles en Medellín han adoptado productos biodegradables y eliminado plásticos de un solo uso en sus servicios. 

Inversión en economía circular 

  • Prioriza proveedores locales y productos de temporada en su oferta gastronómica, reduciendo su huella de carbono. 

  • Fomenta la artesanía local en su decoración y souvenirs, beneficiando directamente a comunidades de la zona. 


Leer también: Paso a paso para cumplir con la normativa climática mundial y certificarse como un hotel sostenible 


 

Certificaciones y regulaciones como factor diferenciador 

Las certificaciones ambientales son un indicador clave de competitividad en el sector. De acuerdo con Mews y BBVA, los sellos más relevantes incluyen: 

  • LEED: Enfocado en la eficiencia energética y uso de energías renovables. 

  • Green Key: Certificación internacional que evalúa la gestión ambiental de los establecimientos. 

  • EarthCheck: Programa que mide y mejora la huella ambiental de los hoteles. 

En Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha implementado incentivos para hoteles que adopten estos estándares. Establecimientos con certificaciones pueden acceder a reducciones en impuestos y beneficios financieros. 

Impacto económico de la sostenibilidad en hoteles 

El informe de ABASTUR resalta que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia de rentabilidad. Algunos de los impactos económicos positivos incluyen: 

  • Aumento en la ocupación: Hoteles con certificaciones ambientales registran un 20% más de reservas en comparación con aquellos que no las poseen. 

  • Ahorro operativo: La reducción en costos de energía y agua puede representar hasta un 30% de ahorro anual. 

  • Fidelización del cliente: Huéspedes con conciencia ambiental están dispuestos a pagar tarifas más altas por experiencias sostenibles. 

La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una estrategia clave de competitividad en la hotelería. Los hoteles que adoptan un enfoque sostenible no solo cumplen con regulaciones ambientales, sino que también logran mayor rentabilidad, diferenciación y fidelización de clientes. 


Leer también:Hoteles City Express recibe certificación por protocolos de bioseguridad

Te podría interesar...

Lo más leído

Presentación Jorge Rausch en Alimentec
Novedades del sector

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...

Valentina Sánchez Gutiérrez・Jun 25, 2024
Alimentos de origen vegetal: 3 estrategias para impulsar el mercado colombiano | labarra.com
Productos de origen vegetal

El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...

Equipo editorial LA BARRA・May 4, 2023
reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
El éxito de los festivales gastronómicos y su impacto en la escena culinaria de-Bogotá
Novedades del sector

Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...

Ángela Delgado・Jul 21, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »